1er semestre de 2025
- La Importancia de la Ortodoncia en la Salud Pública Oral I
 - La Importancia de la Ortodoncia en la Salud Pública Oral II
 - Biocompatibilidad de materiales restauradores
 - Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I
 - Práctica Docente I
 - Práctica Docente II
 - Flujo digital en odontología restauradora
 - Fundamentos para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Periodontales
 - Láser de Baja Potencia Recomendado como Tratamiento Terapéutico para Enfermedades Bucales en Pacientes con Necesidades Especiales
 - Metodología Científica
 - Módulo Avanzado de Biología Molecular para Odontología
 - Odontología Estética y Restaurativa de Mínima Intervención
 - Oncología Oral
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolarios y Avanzados en Implantología
 - Terapia Clínica Periodontal
 - Temas de investigación avanzada en ortodoncia
 
2do semestre de 2025
- Bioestadística I
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología III
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes III
 - Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Infecciosas
 - Didáctica de la Educación Superior
 - Educación y Promoción de la Salud Bucal en Niños y Adolescentes
 - Explorando Oportunidades Profesionales para Doctores
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodología Científica y Bioética
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Revisión Sistemática y Metaanálisis
 - Comunicación Científica
 - Terapia Reconstructiva en Periodoncia
 - Tópicos Especiales en Implantología
 
1er semestre de 2024
- La Importancia de la Ortodoncia en la Salud Pública Oral
 - Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Práctica Docente I
 - Práctica Docente II
 - Fundamentos para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Periodontales
 - Introducción a la Ciencia de los Biomateriales
 - Láser de Baja Potencia Recomendado como Tratamiento Terapéutico para Enfermedades Bucales en Pacientes con Necesidades Especiales
 - Metodología Científica
 - Módulo Avanzado de Biología Molecular para Odontología
 - Oncología Oral
 - Principios y Protocolos de Odontología Restauradora
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolarios y Avanzados en Implantología
 - Terapia Clínica Periodontal
 
2do semestre de 2024
- Bioestadística I
 - Clínica de Diagnóstico Oral - Semiología III
 - Clínica de Diagnóstico Oral - Semiología II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes III
 - Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas.
 - Didáctica de la Educación Superior
 - Educación y Promoción de la Salud Bucal de Niños y Adolescentes
 - Explorando oportunidades profesionales para doctorados
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodología Científica y Bioética
 - Principios básicos de biología molecular para odontología
 - Revisión sistemática y metanálisis
 - Comunicación Científica
 - Terapia Reconstructiva en Periodoncia
 - Temas Especiales en Implantología
 
1er semestre de 2023
- Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Integración de la Ortopedia Facial y la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de Anomalías Dentofaciales - Diagnóstico y Planificación
 - Práctica Docente II
 - Fundamentos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Láser de Baja Potencia Recomendado como Conducta Terapéutica en Enfermedades Orales de Pacientes con Necesidades Especiales
 - Metodología Científica
 - Módulo Avanzado de Biología Molecular para Odontología
 - Oncología Bucal
 - Investigación clínica en odontología restauradora
 - Protocolo y Procedimientos Quirúrgicos Avanzados para Implantología
 - Comunicación Científica para Estudiantes de Posgrado
 
2do semestre de 2023
- Biocompatibilidad celular de materiales dentales
 - Bioestadística I
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología I
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología II
 - Clínica de rehabilitación maxilofacial con implantes I
 - Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas
 - Didáctica de la Educación Superior
 - Educación y Promoción de la Salud Bucal de Niños y Adolescentes
 - Redacción Académica Efectiva
 - Práctica Docente I
 - Ciencia e Innovaciones Tecnológicas en el Área de la Salud
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodologia científica
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Revisión sistemática y metanálisis
 - Terapia Reconstructiva en Periodoncia
 - Temas especiales en odontología de implantes
 
1er semestre de 2022
- Bioética
 - Bioestadística I
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Desarrollo del Sistema Masticatorio a través de Ortopedia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Práctica Docente II
 - Fundamentos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Láser de baja potencia recomendado como abordaje terapéutico en enfermedades bucodentales de pacientes con necesidades especiales
 - Metodología Científica y Bioética
 - Módulo de Biología Molecular Avanzada para Odontología
 - Principios y Protocolos de Odontología Restauradora - Adhesivo
 - Protocolo y Procedimientos Quirúrgicos Avanzados para Implantología
 - Revisión sistemática y metanálisis
 - Comunicación Científica para Estudiantes de Posgrado
 - Terapia Clínica Periodontall
 
2do semestre de 2022
- Odontología Digital y Protocolos Restaurativos
 - Bioestadística I
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I
 - Desarrollo del Sistema Masticable a través de Ortopedia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Infecciosas Infecciosas
 - Didáctica de la Educación Superior
 - Redacción Académica Efectiva
 - Epidemiología
 - Práctica Docente I
 - Introducción a la ciencia de los biomateriales
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodología Científica y Bioética
 - Metodologías para la Evaluación de la Composición Química de Materiales Resinosos
 - Oncología Oral
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Terapia Reconstructiva en Periodoncia
 - Temas Especiales en Implantología
 
1er semestre de 2021
- Aplicación de láser en el área de la salud
 - Bioética
 - Bioderecho
 - Bioestadística I
 - Clínica de Diagnóstico Oral - Semiología I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Pasantía Docente II
 - Fundamentals of Academic Writing (Fundamentos de la escritura académica)
 - Fundamentos básicos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades periodontales
 - Integración de Ortopedia y Ortodoncia Facial
 - Láser de baja potencia recomendado como abordaje terapéutico en las enfermedades bucodentales de pacientes con necesidades especiales
 - Metodología científica aplicada a la ortodoncia
 - Metodología en la investigación científica
 - Módulo de biología molecular avanzada para odontología
 - Principios y protocolos de la odontología restauradora
 - Protocolo y procedimientos quirúrgicos avanzados para implantología
 - Revisión sistemática y metaanálisis
 - Terapia clínica periodontal
 
2do semestre de 2021
- Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Bioética (Estudiantes de ingreso hasta 2021-1)
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I
 - Clínica de Diagnóstico Oral - Semiología II
 - Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas
 - Didáctica de la educación superior
 - Educación y Promoción de la Salud Bucal para Niños y Adolescentes
 - Escritura académica
 - Pasantía Docente I
 - Medicina periodontal - Aplicación clínica
 - Metodología científica y bioética
 - Metodologías para evaluar la composición química de materiales de resina
 - Oncología oral
 - Investigación clínica en odontología restauradora
 - Principios básicos de biología molecular para odontología
 - Terapia reconstructiva en periodoncia
 - Temas especiales en implantología
 
1er semestre de 2020
- Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Bioética
 - Bioderecho
 - Práctica Docente I
 - Práctica Docente II
 - Metodología en investigación científica
 - Clínica de Diagnóstico Bucal y Semiología I
 - Clínica de Implantología I
 - Clínica Odontoligica para Pacientes con Necesidades Especiales
 - Desarrollo de Protocolos Terapéuticos en el Tratamiento Odontológico de los Pacientes con Inmunosupresión
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Metodologías de Ensayos para Evaluación de Biomateriales Odontológicos
 - Terapia Clínica Periodontal
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Epigenética: Principios Básicos y Biología Celular y Molecular Aplicada
 - Sistemas adhesivos dentales (abril a junio)
 - Módulo Avanzado de Biología Molecular para Odontología
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolos y Avanzados a la Implantodoncia
 - Fundamentals of Academic Writing
 - Aplicación del laser en el área de la salud II
 - Estudios Biomecánicos en Implantodoncia
 
2do semestre de 2020
- La importancia de la ortodoncia en la salud pública bucal
 - Bi-Right
 - Bioestadística II
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Oral - Semiología II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I
 - Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas
 - Didáctica de la educación superior
 - Pasantía Docente I
 - Metodología en la investigación científica
 - Metodologías para la evaluación de la composición química de - Materiales resinosos
 - Oncología oral
 - Investigación clínica en odontología restauradora
 - Principios básicos de biología molecular para odontología
 - Temas especiales en implantología
 
1er semestre de 2019
- Bioderecho
 - Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología I
 - Clínica de Implantología I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Clínica Odontológica para Pacientes con Necesidades Especiales
 - Desarrollo de Protocolos Terapéuticos en el Tratamiento Odontológico de los Pacientes con Inmunosupresión
 - Ensayos Mecánicos para Cerámicas Odontológicas
 - Epigenética: Principios Básicos y Biología Celular y Molecular Aplicada (abril a junio)
 - Estudios Biomecánicos en Implantodoncia
 - Fundamentals of Academic Writing
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Metodología en Investigación Científica
 - Módulo Avanzado de Biología Molecular para Odontología
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolares y Avanzados a la Implantodoncia
 - Restauraciones Estéticas Directas (febrero a abril)
 - Restauraciones Estéticas Indirectas (abril a junio)
 - Sistemas adhesivos dentales (abril a junio)
 - Terapéutica Clínica Periodontal
 
2do semestre de 2019
- Bioderecho
 - Bioestadística I
 - Bioética
 - Didáctica de la enseñanza superior
 - Práctica Docente I
 - Práctica Docente II
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodología Científica Aplicada en Periodoncia
 - Metodología en investigación científica
 - Metodologías de Ensayos para la Evaluación de Biomateriales Odontológicos II
 - Principios básicos de la biología molecular para Odontología
 - Revisión sistemática y metaanálisis
 
1er semestre de 2018
- Bioderecho
 - Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología I
 - Clínica de Implantología I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Clínica Odontológica para Pacientes con Necesidades Especiales
 - Didáctica de la enseñanza superior
 - Epigenética: Principios Básicos y Biología Celular y Molecular Aplicada
 - Práctica Docente I
 - Práctica Docente II
 - Fundamentals of Academic Writing - Fundamentos de la Redacción Académica
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de las Anomalías Dentofaciales - Diagnósticos y Planificación.
 - Metodología en Investigación Científica
 - Módulo Avanzado de Biología Molecular para Odontología
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolos y Avanzados a la Implantodoncia
 - Rehabilitaciones Implanto-Soportadas II
 - Restauraciones Estéticas Directas
 - Restauraciones Estéticas Indirectas
 - Terapéutica Clínica Periodontal
 - Tratamiento en Etapas de las Anomalías Dentofaciales
 
2do semestre de 2018
- La importancia de la Ortodoncia en la Salud Pública Bucal
 - Bioderecho
 - Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I
 - Didáctica del Enseñanza Superior
 - Etapa Docente I
 - Etapa Docente II
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodología Científica Aplicada en Periodoncia
 - Metodología en Investigación Científica
 - Metodologías de Ensayos para Evaluación de Biomateriales Odontológicos II
 - Oncología Oral
 - Investigación en cerámicas Odontológicas
 - Principios Básicos de la Biología Molecular para a Odontología
 - Resoluciones clínicas con Implantes Oseointegrados
 - Comunicación Científica para Alumnos de Postgrado
 - Temas Especiales en Implantodoncia
 
1er semestre de 2017
- Bio-derecho
 - Bio-estadística I
 - Bio-estadística II
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología I
 - Clínica Odontológica para Pacientes con Necesidades
 - Desarrollo del Aparato Masticatorio por Medio de la Ortopedia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Ensayos Mecánicos para Cerámicas Odontológicas
 - Etapa Docente I
 - Etapa Docente II
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - La importancia de la ortodoncia en la salud pública bucal
 - Metodología en Investigación Científica
 - Metodologías de Ensayos para Evaluación de Bio-materiales Odontológicos
 - Metodologías para a Evaluación de la Composición Química de los Materiales Resinosos
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas II
 - Restauraciones Estéticas Directas
 
2do semestre de 2017
- Aplicación del láser en el área de la salud
 - Bio-derecho
 - Bio-estadística I
 - Bio-estadística II
 - Bioética
 - Comunicación científica para postgraduados
 - Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Infectadas Contagiosas
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Ensayos Toxicológicos In Vitro e In Vivo
 - Investigación en cerámicas Odontológicas
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodología Científica Aplicada en Periodoncia
 - Metodología en Investigación Científica
 - Oncología Oral
 - Práctica Docente I
 - Práctica Docente II
 - Principios Básicos de la Biología Molecular para Odontología
 - Temas Especiales en Implantodoncia
 - Trastornos del Sueño y Respiración del punto de vista de la Ortodoncia
 - Tratamiento En Etapas De las Anomalías Dentofaciales
 
1er semestre de 2016
- Bio-derecho
 - Bio-estadística I
 - Bio-estadística II
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología I
 - Clínica de Implantología I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Clínica Odontológica para Pacientes con Necesidades Especiales
 - Desarrollo del Aparato Masticatorio por Medio de la Ortopedia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Ensayos Mecánicos para Cerámicas Odontológicas
 - Etapa Docente I
 - Etapa Docente II
 - La importancia de la ortodoncia en la salud pública bucal
 - La Integración de la Cirugía Ortognática y los Implantes con la Ortodoncia
 - Metodología en Investigación Científica
 - Metodologías de Ensayos para Evaluación de Bio-materiales Odontológicos
 - Metodologías para la Evaluación de la Composición Química de los Materiales Resinosos
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Procedimientos quirúrgicos protocolares y avanzados a los implantes
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas II
 - Restauraciones Estéticas Directas
 - Restauraciones Estéticas Indirectas
 
2do semestre de 2016
- Aplicación del Láser en el área de la Salud
 - Bio-compatibilidad de los Materiales Odontológicos
 - Bio-derecho
 - Bioestadística I
 - Bioestadística II
 - Bioética
 - Desarrollo del Aparato Masticatorio por Medio de la Ortopedia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Infecto Contagiosas
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Ensayos Toxicológicos in vitro e in vivo
 - Etapa Docente I
 - Etapa Docente II
 - Medicina Periodontal - Aplicación Clínica
 - Metodología Científica Aplicada en Periodoncia
 - Metodología en Investigación Científica
 - Metodologías de ensayos para la evaluación de biomateriales odontológicos
 - Oncología oral
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Tópicos Especiales en Implantes
 - Trastornos del Sueño y Respiración Desde el Punto de Vista de la Ortodoncia
 
1er semestre de 2015
- Bioestadística
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología I
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología II
 - Clínica de Implantología I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Clínica Odontológica para Pacientes con Necesidades Especiales
 - Desarrollo del Aparato Masticatorio por medio de la Ortodoncia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de las Anomalías Dento-faciales – Biomecánicas
 - La importancia de la ortodoncia en la salud pública bucal
 - La integración de la Cirugía Ortognática y los Implantes con la Ortodoncia
 - Medicina Periodontal – Aplicación Clínica
 - Metodología en Investigación Científica
 - Metodologías de Ensayos para Evaluación de Bio-materiales
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Procedimientos quirúrgicos protocolares y avanzados a los implantes
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas II
 - Restauraciones Cerámicas
 - Restauraciones Estéticas Directas
 - Restauraciones Estéticas Indirectas
 - Técnicas Quirúrgicas Avanzadas en Periodoncia
 
2do semestre de 2015
- Aplicación del Láser en el área de la Salud
 - Bio-compatibilidad de los Materiales Odontológicos
 - Bio-derecho
 - Bioestadística I
 - Bioética
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I
 - Conocimiento Clínico de la Periodoncia en la Rehabilitación con Implantes
 - Desarrollo del Aparato Masticatorio por Medio de la Ortopedia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Infecto Contagiosas
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente I
 - Etapa Docente II
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Ingeniería de Tejidos en la Regeneración Ósea y Factores Relacionados la Reparación Peri-Implanta
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de las Anomalías Dento-faciales - Diagnóstico y Planificación
 - Metodología en Investigación Científica
 - Oncología Oral
 - Rehabilitación Estética Integrada
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas
 - Restauraciones Cerámicas II
 - Terapéutica Clínica Periodontal
 - Tópicos Especiales en Implantes
 
1er semestre de 2014
- Bioestadística
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología I
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología II
 - Clínica de Implantología II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes III
 - Clínica Odontológica para Pacientes con Necesidades Especiales
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de las Anomalías Dento-faciales – Biomecánicas
 - La Importancia de la Ortodoncia en la Salud Pública Bucal
 - Medicina Periodontal – Aplicación Clínica
 - Metodología en Investigación Científica
 - Metodologías y Pruebas para Evaluación de Materiales Odontológicos
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolares y Avanzados a los Implantes
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas II
 - Restauraciones Cerámicas
 - Restauraciones Estéticas Directas
 - Restauraciones Estéticas Indirectas
 - Técnicas Quirúrgicas Avanzadas en Periodoncia
 
2do semestre de 2014
- Adhesión en Esmalte y Dentina
 - Bio-compatibilidad de los Materiales Odontológicos
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes IV
 - Conocimiento Clínico de la Periodoncia en la Rehabilitación con Implantes
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de las Anomalías Dento-faciales - Técnicas Biomecánicas
 - Modelos en comportamiento de animales de laboratorio
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas
 - Restauraciones Cerámicas II
 - Terapéutica Clínica Periodontal
 - Tópicos Especiales en Implantes
 
1er semestre de 2013
- Bioestadística
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología IV
 - Clínica de Implantología I
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente
 - Fundamentos Básicos Para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Medicina Periodontal – Aplicación Clínica
 - Metodologías y Pruebas para Evaluación de Materiales Odontológicos
 - Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolares y Avanzados a los Implantes
 - Técnicas Quirúrgicas Avanzadas en Periodoncia
 
2do semestre de 2013
- Aplicación del Láser en el área de la Salud
 - Biología Molecular Aplicada al Diagnóstico y Tratamiento de Modificaciones Orales
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II
 - Conocimiento Clínico de la Periodoncia en la Rehabilitación con Implantes
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente
 - Productos Naturales en Ciencias de la Salud
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas
 - Terapéutica Clínica Periodontal
 - Tópicos Especiales en Implantes
 
1er semestre de 2012
- Aplicación del Láser en el área de la Salud
 - Bioestadística
 - Bioética
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología I
 - Clínica de Diagnóstico Bucal – Semiología II
 - Clínica de Implantología II
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes III
 - Clínica Odontológica para Pacientes con Necesidades Especiales
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente
 - Fisiopatología del Dolor
 - Imagen médica - Métodos de Diagnóstico
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de las Anomalías Dento-faciales – Biomecánicas
 - La Importancia de la Ortodoncia en la Salud Pública Bucal
 - Medicina Periodontal – Aplicación Clínica
 - Metodología en Investigación Científica
 - Metodologías y Pruebas para Evaluación de Materiales Odontológicos
 - Preparación de Soluciones y Prácticas de Laboratorio
 - Procedimientos Quirúrgicos Protocolares y Avanzados a los Implantes
 - Técnicas Quirúrgicas Avanzadas en Periodoncia
 
2do semestre de 2012
- Bioestadística
 - Bioética
 - Biología Molecular Aplicada al Diagnóstico y Tratamiento de Modificaciones Orales
 - Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes IV
 - Conocimiento Clínico de la Periodoncia en la Rehabilitación con Implantes
 - Desarrollo del Aparato Masticatorio por Medio de la Ortopedia Facial y Ortodoncia Preventiva
 - Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Infecto Contagiosas
 - Didáctica de la Enseñanza Superior
 - Etapa Docente
 - Fundamentos Básicos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales
 - Ingeniería De tejidos en la Regeneración Ósea y Factores Relacionados a la Reparación Peri-implantar
 - Integración de la Ortopedia Facial y de la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de las Anomalías Dento-faciales – Diagnóstico y Planificación
 - La Integración de la Cirugía Ortognática y los Implantes con la Ortodoncia
 - Metodología en Investigación Científica
 - Modelos Animales para Evaluación de la Influencia de Enfermedades Bucales
 - Oncología Oral
 - Rehabilitaciones Implanto Soportadas
 - Terapéutica Clínica Periodontal
 - Tópicos Especiales en Implantes