La aplicación sistemática de cuestionarios a los egresados, realizada por el Comité de Seguimiento de Egresados creado en 2020, ha sido una herramienta valiosa para evaluar la vocación del programa. Cabe destacar que, además del eficiente trabajo del comité, esta iniciativa cuenta con el compromiso de la Colegiatura, de la Coordinación General de PPGs y de los sectores de apoyo de la universidad, que desempeñan un papel fundamental en esta misión de seguimiento y comprensión de las trayectorias de los egresados.
Considerando a los egresados de los últimos cinco años (2016-2024), se recabó información de un total de 96 exalumnos, obteniendo un retorno significativo de 60 respuestas, correspondientes al 62,5% del universo encuestado.
Los egresados del Programa de Posgrado en Odontología de la Universidad Paulista (UNIP) se han destacado en diversos ámbitos académicos y profesionales, demostrando la calidad y pertinencia de la formación recibida. El impacto positivo del programa se refleja directamente en sus carreras, consolidando la excelencia de la enseñanza y la capacidad de transformación profesional proporcionada por el curso.
En el campo del liderazgo y la gestión, muchos licenciados han alcanzado posiciones estratégicas, asumiendo la coordinación de cursos de posgrado y especialización, la dirección de clínicas y unidades básicas de salud, así como cargos académicos como profesores universitarios. Otros se han establecido como consultores científicos y líderes en prestigiosas instituciones, como la Marina de Brasil y el Instituto Mais Identidade.
En términos de reconocimiento académico y apoyo financiero, varios graduados han recibido becas de instituciones de renombre como CAPES/PROSUP, así como becas internacionales, como la beca en el Hospital Sint Jan de Bélgica. Además, sus investigaciones han sido ampliamente valoradas, resultando en nominaciones a importantes premios, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) Humanitarian Innovator y los concedidos por la Sociedad Brasileña de Investigación Odontológica (SBPqO) en el período evaluado.
La internacionalización es otro rasgo distintivo de los graduados, que han ampliado sus horizontes académicos y profesionales en prestigiosas instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la Universidad Técnica Poznan Politechnika (Polonia), la Universität Siegen (Alemania) y la beca del Hospital Sint Jan de Bélgica.
Desde una perspectiva social, los graduados demuestran un fuerte compromiso con la comunidad, participando en proyectos destinados a proporcionar atención dental a las poblaciones vulnerables, incluidos los pueblos indígenas, las comunidades del interior del noreste, las escuelas públicas y organizaciones como Amigos do Bem, la Sociedad Brasileña de Geriatría y Gerontología, Projeto Salve y el Instituto Arnaldo Vieira de Carvalho.
Además, siguen contribuyendo de forma significativa al progreso científico y académico, participando activamente en grupos de investigación punteros como el Instituto Mais Identidade, el Centro de Ortodoncia Especializada (COE) y el proyecto World Oral and Maxillofacial Trauma (WORMAT).
Estos resultados son evidencia indiscutible de la excelencia y el impacto de la formación ofrecida por el PPGO de la UNIP, preparando a sus graduados para carreras de relevancia tanto en Brasil como a nivel internacional.